¿Qué valor aportan los test de aptitudes a la evaluación del talento?
Los test de aptitudes son herramientas de evaluación que las organizaciones utilizan principalmente en sus procesos de selección para medir las competencias de los candidatos y su potencial de éxito en un puesto determinado. Estas pruebas permiten evaluar la capacidad de una persona para desempeñar ciertas tareas, identificando tanto sus fortalezas inherentes como sus áreas de mejora.
Además de su utilidad en la selección de personal, los test de aptitudes en línea aportan un gran valor a los programas de formación y desarrollo, ya que facilitan el diseño de planes de desarrollo personalizados, alineados con los objetivos individuales y las metas de la organización.
Know more about our aptitude offerings
Una amplia variedad de test de aptitudes en línea, científicamente validados, para medir el potencial de sus candidatos
Nuestras evaluaciones de aptitudes se basan en una muestra representativa que abarca diversas regiones y sectores, como educación y formación, logística y transporte, TI/ITES, así como bienes de consumo de alta rotación. Además, incluyen perfiles variados en términos de edad, género y nivel jerárquico.
Características de un test de aptitudes
Los test de aptitudes permiten evaluar tanto las habilidades innatas como adquiridas de una persona para desempeñar tareas o competencias específicas. Entre sus principales características se encuentran:
Varios formatos
Los test de aptitudes pueden presentarse en diversos formatos, como preguntas de opción múltiple, verdadero/falso o preguntas abiertas.
Niveles de dificultad
Las preguntas varían en nivel de dificultad, desde preguntas sencillas hasta más complejas, lo que permite evaluar todas las competencias del candidato.
No requieren preparación previa
Los test de aptitudes no requieren conocimientos específicos ni experiencia previa en un tema particular, ya que están diseñados para medir las habilidades innatas de cada individuo.
Tiempo limitado
La prueba cuenta con un límite de tiempo, lo que permite a las organizaciones evaluar la capacidad del candidato para trabajar bajo presión.
Varias secciones
Pueden incluir distintas secciones para evaluar competencias como razonamiento numérico, comprensión verbal, razonamiento abstracto, percepción espacial, análisis lógico, entre otras.
Específicos para cada puesto
En algunos casos, los test de aptitudes se ajustan al perfil del puesto o sector, evaluando solo las habilidades relevantes para la función.
Organizaciones de todos los sectores confían en nuestras evaluaciones para tomar decisiones inteligentes en la gestión del talento
6000+
clientes
25+
industrias
200+
puestos
100+
países
20+
idiomas
Optimice su proceso de contratación y desarrollo
Identifique y potencie el talento con precisión
Evaluaciones alineadas con cada sector
Adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio para una toma de decisiones más eficiente
Planificación de la fuerza laboral basada en datos
Optimice sus estrategias de talento con información científica
Nuestras prueba de aptitud incluyen una variedad de tipos de preguntas interesantes
Decisión de habilidad verbal | Razonamiento espacial | Razonamiento visual | Razonamiento crítico | Razonamiento lógico | Habilidad numérica | Interpretación de datos | Razonamiento abstracto | Hacer cuestionarios de opción múltiple (MCQ) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MCQ | |||||||||
Caselets | |||||||||
Estimaciones aproximadas | |||||||||
Simuladores de estudios de caso | |||||||||
Simuladores de escritura y mecanografía | |||||||||
Preguntas de audio |
Test de aptitudes en línea para contratación y desarrollo de talento
Identifique con precisión a los candidatos más adecuados para cada puesto
Contratación en campus
Test de aptitudes diseñados para procesos de reclutamiento en campus, que permiten predecir el desempeño
Contratación lateral
Pruebas en línea que permiten identificar al candidato más adecuado y con mayor potencial de éxito
Impulse el desarrollo de sus colaboradores con un enfoque basado en datos
Planificación de la sucesión
Evaluaciones de aptitudes para identificar y preparar a los líderes del futuro
Desarrollo del liderazgo
Test de aptitudes en línea que facilitan la planificación estratégica de la sucesión en todos los niveles
Identificación de altos potenciales
Evaluaciones que permiten identificar y potenciar a sus colaboradores más valiosos
Desarrolladas por expertos conforme a normas psicométricas internacionales
Nuestras evaluaciones son elaboradas por equipos internos de psicólogos organizacionales, psicometristas y científicos de datos
Herramientas científicamente validadas
Basadas en modelos de competencias ampliamente reconocidos
Diseñadas para empresas
Alta correlación con el desempeño en el puesto
Capacidad para detectar respuestas no genuinas
Manejo de la impresión, tendencia central, respuestas extremas
Fiabilidad y validez garantizadas
Propiedades psicométricas sólidas
Diseñadas por psicólogos con membresías internacionales
Test de aptitudes alineados con las principales normas psicométricas y de empleo
Normas sólidas de seguridad de datos
Certificaciones ISO 27001 e ISO9001
Alojamiento localizado de datos
Alojamiento seguro en Amazon Web Services (AWS)
Pruebas anuales de vulnerabilidad y penetración
Garantizamos la seguridad de los datos
Reportes completos con información práctica
Información intuitiva y completa
Información clara y estructurada sobre el desempeño del candidato
Detalle por competencias
Evaluación detallada de fortalezas y áreas de mejora
Reportes personalizados
Reportes a medida según el puesto, sector y necesidades específicas del negocio
Feedback detallado
Recomendaciones prácticas en materia de desarrollo del talento y toma de decisiones
Gráficos y cuadros interactivos
Presentación visual de los datos para facilitar su interpretación
Compatibilidad con múltiples dispositivos
Acceso a todos los reportes en cualquier momento y desde cualquier dispositivo
Ejemplos de preguntas incluidas en un test de aptitudes
Revise estos ejemplos para comprender la estructura de una evaluación de aptitudes
Pregunta 1.
La no disponibilidad de un tren no es una excusa válida para llegar tarde a la oficina.
¿Qué conclusión se puede extraer de esta afirmación?
Opciones 1:
Se debe llegar a horario a la oficina aunque se pierda el tren.
Opciones 2:
Se puede llegar a horario a la oficina utilizando otros medios de transporte.
Opciones 3:
No hay ninguna excusa válida para llegar tarde a la oficina.
Opciones 4:
La disponibilidad de un tren es la única razón válida para llegar a la oficina a horario.
Pregunta 2.
Todas las economías desarrolladas han experimentado una rápida industrialización. Por lo tanto, para que un país se desarrolle, debe centrarse en crear un sector industrial amplio y a gran escala.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones debilita esta idea?
Opciones 1:
La industrialización en las economías desarrolladas se ha logrado con altos niveles de violencia.
Opciones 2:
No se puede aplicar el mismo proceso de desarrollo a todas las economías, ya que sus necesidades y objetivos son diferentes.
Opciones 3:
Podemos garantizar el desarrollo si logramos una rápida industrialización.
Opciones 4:
No se requieren industrias para el desarrollo.
Pregunta 1.
Seleccione la opción que complete la figura que se muestra a continuación:
Choice 1:
Choice 2:
Choice 3:
Choice 4:
Pregunta 2.
Seleccione la opción que complete la figura que se muestra a continuación:
Choice 1:
Choice 2:
Choice 3:
Choice 4:
Pregunta 1.
Si la secuencia A G C I E se escribe como C I E K G y F L H N J como H N J P L, ¿cómo se codificaría L Z P W X B?
Opciones 1:
M A Q X Y
Opciones 2:
M B Q X Y D
Opciones 3:
N B R Y Z D
Opciones 4:
Ninguna de las anteriores
Pregunta 2.
En una fila de asientos, A se sienta junto a B, C se sienta con A y no con D. Si C se sienta inmediatamente a la izquierda de A, ¿cuál podría ser el orden de los asientos?
Opciones 1:
D, C, B, A
Opciones 2:
C, A, B, D
Opciones 3:
A, C, D, B
Opciones 4:
B, C, D, A
Pregunta 1.
Actualmente, la proporción entre las edades de A y B es de 4:5. Hace 18 años, esta relación era de 11:16. ¿Cuál es la suma de sus edades actuales?
Opciones 1:
90 años
Opciones 2:
105 años
Opciones 3:
110 años
Opciones 4:
80 años
Pregunta 2.
Observe el gráfico de barras que muestra los gastos en publicidad de tres categorías de medios diferentes: prensa, televisión y redes sociales, entre 2008 y 2010. Analice la información proporcionada y responda la siguiente pregunta.
¿Qué porcentaje del gasto total en 2009 se destinó a publicidad en televisión?
Opciones 1:
0.424
Opciones 2:
0.36
Opciones 3:
0.384
Opciones 4:
0.4
Pregunta 1.
Ordene las siguientes frases para formar una oración completa.
Nota: Las frases 1 y 6 son fijas.
Opciones 1:
B D A C
Opciones 2:
A D B C
Opciones 3:
B D C A
Opciones 4:
A C D B
Pregunta 2.
Lea el siguiente texto y responda la pregunta.
El concepto de enriquecimiento del puesto parte de la premisa de que las personas no se sienten motivadas por recompensas, privilegios o castigos impuestos externamente por la dirección, ni tampoco por el entorno o contexto en el que desempeñan su trabajo. La motivación duradera surge únicamente de la experiencia directa con el contenido del trabajo: el trabajo en sí mismo. El enriquecimiento del puesto surgió como una estrategia para abordar problemas como el ausentismo, la impuntualidad, los reclamos sindicales, los altos costes de capacitación, entre otros, generando beneficios tanto para el empleado como para el empleador. Sin embargo, al intentar implementar esta estrategia, la dirección termina limitando la contribución personal del colaborador, en lugar de ofrecerle una oportunidad real de crecimiento dentro de su puesto actual. “La aritmética consiste en sustituir un cero por otro cero. Si el puesto ya ofrece cero motivación, multiplicar ese cero por cualquier cosa sigue dando cero”. Como bien expresó N. Ford, el enriquecimiento del puesto es, en esencia, “el arte de rediseñar los puestos de trabajo”.
¿Cuál de los siguientes métodos fue diseñado para combatir la impuntualidad?
Opciones 1:
Evaluación del desempeño
Opciones 2:
Instalación de una biblioteca en la oficina
Opciones 3:
Enriquecimiento del puesto
Opciones 4:
Comunicación constante
Construyendo relaciones
Historias de éxito de clientes
A continuación, le mostramos cómo ayudamos a nuestros clientes a transformar sus estrategias y a formar equipos exitosos
Productos y soluciones relacionados
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos tipos de test de aptitudes existen?
Existen diversos tipos de test de aptitudes, diseñados para evaluar diferentes habilidades y competencias. En general, se pueden clasificar en dos grandes grupos: test de aptitudes específicas y test de aptitudes generales.
Los test de aptitudes específicas miden habilidades o competencias relacionadas con un puesto o área de estudio en particular. Por ejemplo, el test de aptitud verbal evalúa las habilidades lingüísticas y la capacidad de razonamiento verbal de un candidato.
Por otra parte, los test de aptitudes generales abarcan un conjunto más amplio de capacidades cognitivas, como el razonamiento numérico, verbal, abstracto y el pensamiento crítico.
A continuación, se detallan algunos de los tipos más comunes de test de aptitudes dentro de ambas categorías:
- Test de aptitudes generales: Evalúan las habilidades cognitivas de un candidato, como razonamiento lógico, capacidad numérica, análisis de datos y comprensión verbal. Son muy utilizados en procesos de selección por parte de los departamentos de Recursos Humanos.
- Test de razonamiento lógico: Miden la capacidad del candidato para interpretar información, analizarla desde distintos puntos de vista y sacar conclusiones.
- Test de razonamiento espacial: Evalúan la capacidad de los candidatos para reconocer y visualizar patrones y formas en dos y tres dimensiones.
- Test de toma de decisiones: Analizan la capacidad de los candidatos para evaluar diferentes aspectos de un problema y proponer soluciones aplicando sus conocimientos y habilidades adquiridos.
¿Cuáles son las características de un test de aptitudes?
Los test de aptitudes son herramientas eficaces para predecir el potencial de aprendizaje y el éxito futuro. Están diseñados para evaluar habilidades como el pensamiento lógico, el razonamiento abstracto, la resolución de problemas y la toma de decisiones, todas ellas fundamentales para predecir el desempeño en el puesto. La fiabilidad del sistema de calificación, la variedad de preguntas y las opciones de personalización son algunas de las principales características de un buen test de aptitudes laborales.
¿Por qué las empresas utilizan test de aptitudes?
Los test de aptitudes son una herramienta valiosa en el proceso de selección, ya que permiten a las empresas tomar decisiones de contratación más informadas y basadas en datos. Además, complementan otros métodos de evaluación y ayudan a identificar el potencial del candidato, así como su grado de adecuación al puesto y a la cultura organizacional.
Otras razones por las que las empresas utilizan test de aptitudes en sus procesos de selección son las siguientes:
- Evaluación objetiva: Los test de aptitudes ofrecen una forma objetiva de evaluar las habilidades, capacidades y el potencial de éxito de un candidato en un puesto específico. Ayudan a reducir sesgos subjetivos que pueden surgir en entrevistas o revisiones de CV.
- Predicción del desempeño: Los test de aptitudes específicos para un puesto están diseñados para evaluar rasgos o habilidades específicos para un sector o puesto en particular. A partir de la evaluación de estos factores, las empresas pueden prever con mayor precisión el desempeño futuro de un candidato en el puesto.
- Eficiencia en la selección: Las evaluaciones de aptitudes permiten a las empresas filtrar un gran número de candidatos de forma eficaz.
- Ahorro de costes: Los test de aptitudes en línea representan una alternativa más económica frente a otros métodos de evaluación, al reducir la necesidad de pruebas presenciales, que suelen requerir más tiempo y recursos.
¿Cómo se asigna la puntuación en los test de aptitudes?
La forma en que se asigna la puntuación en los test de aptitudes varía según el tipo de prueba y el enfoque utilizado por cada organización. Los métodos de puntuación más comunes incluyen:
- Puntuación bruta: Se otorga un punto por cada respuesta correcta. Por ejemplo, si un test tiene 50 preguntas y un candidato acierta 40, su puntuación bruta será 40.
- Puntuación escalonada: Ajusta los resultados teniendo en cuenta la dificultad de las diferentes versiones del mismo test, lo que permite comparar resultados. Estas puntuaciones suelen expresarse en una escala, como por ejemplo, de 0 a 100 o de 200 a 800.
- Rango percentil: Indica el porcentaje de personas que obtuvieron una puntuación inferior a la del candidato. Por ejemplo, un percentil 70 significa que el candidato superó al 70 % de quienes realizaron la prueba.
- Puntuación estándar: Basada en una media de 100 y una desviación estándar de 15, este tipo de puntuación es común en exámenes como el SAT.
- Puntuación combinada: Resulta de combinar los resultados de varias secciones o subpruebas dentro de un mismo test.
- Aprobado/Desaprobado: En muchos casos, los test de aptitudes se califican como “aprobado” o “desaprobado”. Si el candidato alcanza una puntuación mínima preestablecida, se considera que ha aprobado el test.
- Teoría de respuesta al ítem (IRT): Este método complejo no solo considera las respuestas correctas de un candidato, sino también la dificultad de las preguntas y la probabilidad de acierto en función del desempeño general del candidato.
¿Cuáles son las ventajas de los test de aptitudes en línea?
Las organizaciones deberían considerar el uso de test de aptitudes en línea en sus procesos de contratación por varias razones:
- Eficacia y comodidad: Permiten a los candidatos realizar la evaluación desde cualquier lugar con acceso a Internet, eliminando la necesidad de evaluaciones presenciales, con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.
- Escalabilidad: Estas plataformas pueden gestionar fácilmente grandes volúmenes de candidatos de forma simultánea, lo que las hace ideales para procesos de selección masivos o con alta demanda de vacantes.
- Estandarización: Garantizan un proceso de evaluación uniforme, con preguntas y criterios de calificación predefinidos, lo que minimiza los sesgos y promueve decisiones más objetivas y justas.
- Ahorro de costes: Las evaluaciones en línea representan una alternativa más económica frente a las pruebas tradicionales, al eliminar gastos asociados con centros de evaluación físicos, impresión, envío y almacenamiento de materiales para las pruebas.